top of page
  • Instagram

El Yoga como Camino de Unión en el Mundo Actual

  • Foto del escritor: Natalia Mendez Garzon
    Natalia Mendez Garzon
  • 27 nov 2024
  • 3 Min. de lectura
El libro lo puedes comprar en Casa Libro, Amazon o en las Sedes de Formación Escuela Witryh.

En la tercera carta de Cartas de un Yogui Peregrino, Soma nos ofrece una definición del Yoga que trasciende lo físico y lo lleva al ámbito de la unificación con uno mismo, con los demás y con lo divino. El Yoga se presenta como un estado de ser en el que las divisiones desaparecen, dejando paso a la unidad y a una profunda paz interior. Pero, ¿cómo podemos aplicar esta visión en el mundo actual? ¿Cuáles son los obstáculos que nos impiden vivir esta verdad en nuestra vida cotidiana?


Hoy, vivimos en una sociedad que, más que nunca, enfatiza la separación. Las etiquetas, los juicios y los ritmos frenéticos nos alejan del estado de conexión con nosotros mismos y con los demás. Nos encontramos atrapados en un ciclo de expectativas externas, en el que buscamos validación y sentido fuera de nosotros. En este contexto, el Yoga no es solo una práctica, sino un refugio, una invitación a regresar al momento presente y a recordar que, en nuestra esencia, ya somos completos.


Soma habla de un Yoga que es práctica y experiencia, pero también filosofía y vida. En la actualidad, una de las mayores barreras para alcanzar este estado de unión es la desconexión con nuestro cuerpo y mente. La sobreestimulación tecnológica, el estrés y la falta de tiempo son síntomas de una humanidad que ha olvidado detenerse, respirar y simplemente ser. Estos factores crean un ruido interno que nos impide escuchar la voz de nuestro corazón, esa que siempre nos guía hacia la verdad.


El Yoga, como lo describe Soma, nos invita a observar con humildad y paciencia las capas que nos alejan de nuestra esencia. Nos anima a transformar cada acción cotidiana en un acto consciente y a vivir desde el respeto, la compasión y el amor. Este enfoque no requiere grandes gestos ni perfección, sino pequeños momentos de presencia que, sumados, tienen el poder de transformar nuestra relación con nosotros mismos y con el mundo.


En un tiempo donde la separación parece prevalecer, la práctica del Yoga nos recuerda que la unión no es un destino lejano, sino una elección diaria. Es un camino que requiere valentía para soltar lo que no nos sirve y abrazar lo que nos acerca a nuestra esencia. Es, en definitiva, una invitación a volver a casa, al espacio interno donde reside la paz, la claridad y el amor incondicional.


Que esta carta inspire a quienes la leen a cultivar el Yoga no solo como una práctica física, sino como un estado de ser, una forma de vivir en armonía con todo lo que nos rodea. Y que, en este camino, podamos recordar que la unidad ya habita en nosotros, esperando ser descubierta.


Soma nos propone un camino simple, aunque no fácil: experimentar, soltar miedos y abrazar el caos con una sonrisa. En el mundo actual, donde a menudo luchamos por controlar cada aspecto de nuestra existencia, esto puede parecer contradictorio. Pero es precisamente en esa rendición amorosa, en la capacidad de encontrar serenidad incluso en medio del caos, donde reside nuestra mayor oportunidad de crecer y transformar nuestra relación con la vida.


El mensaje de esta carta es claro y profundo: el orden exterior solo será un reflejo de nuestra paz interior. Si queremos ver un mundo más amoroso y en armonía, debemos primero aprender a habitar esa misma paz en nosotros. Que este recordatorio dulce y esperanzador sea una invitación para caminar, paso a paso, hacia el Gran Corazón que todos compartimos.

Comments


2025 © ASTROMEDIUM Integral Methods - Karen Natalia Méndez

bottom of page