top of page
  • Instagram

Los guardianes de la libertad interior

  • Foto del escritor: Natalia Mendez Garzon
    Natalia Mendez Garzon
  • 10 ene
  • 2 Min. de lectura
El libro lo puedes comprar en Casa Libro, Amazon o en las Sedes de Formación Escuela Witryh.

La Carta 22 del libro Cartas de un Yogui Peregrino, es un recordatorio profundo del viaje espiritual colectivo hacia la verdad y la liberación. Nos habla de la importancia de buscar la libertad del alma a través de una comunidad que cultive la introspección y la conexión espiritual. En el mundo actual, la carta refleja el anhelo humano por pertenecer y encontrar sentido en un espacio compartido de evolución, pero también señala los obstáculos que enfrentamos para lograrlo.


Hoy, vivimos en una era donde el ruido externo y las distracciones digitales a menudo reemplazan el silencio necesario para la autoexploración. Este contexto dificulta el cultivo de espacios comunitarios que fomenten el crecimiento espiritual. La tendencia a competir, compararse y buscar validación externa nos aleja de la humildad y la introspección que la carta sugiere como esenciales para conectar con lo divino.


Los cuatro guardianes mencionados —autodominio, investigación, alegría y compañía de los sabios— nos ofrecen claves prácticas para superar estos desafíos. En un mundo donde la prisa y la productividad dominan, el autodominio parece un lujo; sin embargo, es la base para sostener cualquier práctica significativa. La investigación, a través de la pregunta "¿quién soy?", se opone a las narrativas que nos definen desde fuera. La alegría, por su parte, nos invita a valorar lo simple y esencial, mientras que la compañía de sabios nos recuerda la importancia de rodearnos de aquellos que inspiran y elevan.


La carta nos invita a practicar el discernimiento para reconocer qué actividades y relaciones alimentan nuestra esencia y cuáles nos drenan. En un mundo cada vez más desconectado del propósito, este mensaje resuena como un llamado urgente a recuperar la conexión con nuestro yo interno y a construir comunidades que reflejen ese trabajo colectivo de amor y propósito. Así, podemos vivir no solo desde el hacer, sino desde el ser, trascendiendo las limitaciones del ego y abrazando el camino hacia una paz verdadera.

 
 
 

コメント


2024-2025 © NatyMendz Astromedium

bottom of page